El Cristo del Picacho es una famosa estatua de Cristo Redentor ubicada en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, justo en la cima del Cerro El Picacho.
La industria bananera de Honduras es un sector importante para la economía del país. Se destaca por ser uno de los principales exportadores de bananas a nivel mundial.
La economía de Honduras ha enfrentado desafíos, pero también ha experimentado cierto crecimiento. Sectores clave incluyen la agricultura, manufactura y remesas.
La agricultura en Honduras desempeña un papel crucial en la economía de nuestro país y esto se logra involucrando cultivos como café, banano, maíz y frijoles.
La industria dulcera en Honduras es un sector que ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años.
Los Acuerdos de Paz en Honduras fueron firmados el 27 de mayo de 1980, poniendo fin a un período de conflicto político y militar en el país.
La música tradicional, como la punta y la garífuna, despierta un sentido de identidad y conexión con las raíces indígenas y africanas.
Honduras es un país que cuenta con una diversidad de fauna marina muy interesante y hermosa la cual incluye especies como el pez loro, el pez ángel, tortugas marinas (como la tortuga carey y la tortuga verde)
Estas frutas exóticas tienen una gran importancia en el país, tanto en términos de nutrición como en el ámbito económico y cultural, contribuyendo a la identidad y el bienestar de la nación.
El río Motagua es uno de los ríos más importantes de Honduras. Se extiende desde Guatemala hasta el Mar Caribe, atravesando una parte significativa del territorio hondureño, por eso se considera que nuestro país es dueño mayoritario de la e...
Banda Blanca es un grupo musical hondureño conocido por su extremadamente popular canción "Sopa de Caracol", que alcanzó gran reconocimiento a nivel internacional.
El cultivo de palma africana es muy significativo en Honduras, especialmente en las regiones tropicales del país. Este cultivo se utiliza principalmente para la producción de aceite de palma
La literatura hondureña es rica y diversa, abarcando diversas épocas y estilos. Figuras como Ramón Amaya Amador y Froylán Turcios han contribuido significativamente. La novela "Prisión Verde" de Amaya Amador es destacada.
El Ferrocarril Nacional de Honduras fue una red ferroviaria que operó en Honduras, la cual fue inaugurada en 1889 y se expandió para conectar importantes ciudades y puertos, como Puerto Cortés y San Pedro Sula.
El Monumento a la Madre en San Pedro Sula, Honduras, es una escultura que rinde homenaje a las madres, una pieza fundamental en el desarrollo de la sociedad en nuestro país. Fue inaugurado el 10 de mayo del año 1962.
El Fuerte San Cristóbal en Gracias, Lempira, tiene una rica historia. Construido en el siglo XVIII por el gobierno colonial español, fue diseñado para proteger la región de las incursiones de piratas y ataques de otras potencias europeas.
El pan en Honduras es una parte fundamental de la dieta diaria. Es muy amplio y variado, el cual va desde pan francés hasta pan dulce con diferentes formas y sabores.
La guerra entre Honduras y El Salvador, conocida como la "Guerra del Fútbol", ocurrió en 1969 y tuvo lugar principalmente debido a tensiones políticas, sociales y económicas, aunque un partido de fútbol fue el desencadenante inmediato de la...
Un agua termal es un tipo de agua subterránea que se calienta naturalmente debido a la geotermia, es decir, el calor que proviene del interior de la Tierra.
El Golfo de Fonseca es una bahía ubicada en América Central, en la costa del Pacífico, y se encuentra compartida por tres países de la región: Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Esta hermosa área protegida de nuestro país esta compuesta por un extenso y encantador bosque húmedo del tipo tropical que cuenta con una gran biodiversidad de flora y el cual es tan accesible de visitar que se encuentra tan solo a unos cuantos metros de una de las principales entradas a la ciudad de Tela
La primera proyección que realizó Canal 5 fue un 15 de septiembre con motivo de los desfiles patrios que se estaban celebrando en todo el país.
En efecto, dentro del territorio catracho hay un buen número de volcanes y estos están distribuidos por distintos puntos del país justo a la vista de todos.
La Marimba Usula Internacional tiene mucho tiempo en este rubro, más de 40 años de generar buena música y poniendo el ambiente en todo acto cívico
La baleada hondureña es un referente de la gastronomía catracha en el mundo, y muy conocida por todos los extranjeros en el mundo, con su peculiar sabor que le encanta a cada persona que degusta de ella en sus diferentes presentaciones.
Descubre el Popol Vuh, un ancestral texto maya lleno de historias épicas y sabiduría. Explora su significado y misterios en esta guía.
Como catrachos tenemos miles de palabras que aparentemente solo tienen lógica para nosotros y que no tienen ningún significado para las personas de otros países de la región.